Visita la exposición temporal "Exiliadas. Los hilos rojos entrelazados", comisariada por Teresa Fèrriz Roure y documentación de Felip Solé y Véronique Salou.
Se podrá visitar hasta el 22 de octubre de 2023
Las exiliadas de 1939 lucharon contra una doble vulnerabilidad, como mujeres y como refugiadas políticas, con los recursos que tenía cada una al alcance: formación, militancia política, redes personales, recursos económicos… Pero más allá de lo que las singularizaba, compartieron una forma común de ver el mundo —deudora de los derechos sociales y civiles alcanzados durante la República— e hicieron del apoyo mutuo, la solidaridad y la cooperación las estrategias básicas para la supervivencia, en los momentos más duros, y la resiliencia y el empoderamiento, después.
A lo largo de la muestra nos adentramos en las historias de vida de las exiliadas y su capacidad de acción, voluntad y poder para transformar la propia vida y la de su entorno.
Uno de los objetivos es intentar que la memoria de las exiliadas, la de éstas que hemos reunido en la exposición y muchas más, pase a formar parte, de forma insustituible, de nuestra sociedad y memoria democráticas.
Esta exposición cuenta con la colaboración de la Biblioteca del Pabellón de la República (UB) @craipavello, la Biblioteca de Cataluña @bibliotecadecatalunya , TV3 @tv3cat, la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu (Generalitat Valenciana) @gvabibliotecavalenciana y la asociación '24 août 1944' de París.